La jornada matinal del sábado 12 de diciembre era la elegida para la presentación del primer producto transformado y envasado por UTREACE. Se trata de la producción de un aceite virgen que sale al mercado bajo el título “El Molino de Utrera”.
El acto tenía lugar a partir de las 10:30 de la mañana en la Caseta Municipal del Recinto Ferial de Utrera, y el orden del día quedaba abierto con la presentación de un libro dedicado a la historia del olivar, escrito por José Manuel García García, profesor e historiador. Una obra bajo el título “Historia del olivar en Utrera”, que surgía con idea de solicitar a la Junta de Andalucía la denominación de origen de la aceituna gordal de Utrera, y que ha sido recientemente editado por la propia empresa utrerana.
También tenía lugar la presentación oficial del aceite virgen “El Molino de Utrera”, producto que se presenta en formato de garrafas de 5 litros y que se pone a la venta por tan solo 15 euros. En principio, se comenzará con una pequeña producción comercializándose en la propia cooperativa, sita en la antigua carretera de Los Molares, a las espaldas del antiguo matadero”. Novedad que surge de una idea para paliar los lamentables resultados sobre el campo tras la granizada veraniega de 2008, sin duda, una acertada idea por parte del grupo UTREACE que ha supuesto muchos años de trabajo y coordinación, sirviendo además como puerta para nuevos proyectos y producciones por parte de la empresa.
El programa preparado para el sábado llegaba a su fin con la degustación de un desayuno molinero. Por otra parte, según la Presidenta, “el resto de la superficie de las instalaciones que no ocupamos, serán próximamente solicitadas al Ayuntamiento de Utrera con idea de albergar en las mismas aderezos tradicionales en una parte, y el resto iría destinado a la apertura de una tienda de productos típicos de cooperativas, con idea de hacer llegar productos de primera calidad, directamente del productor al consumidor, bajo precios justos”. Con esta iniciativa se pretende crear cinco puestos de trabajo estable, a parte de los que se crearían en el campo.