Agrupación de Productores de Forma Integrada (A.P.I)
Desde Utreace queremos informar a los socios cooperativistas que estamos en proceso de implantación de una API, o Agrupación de Productores de Forma Integrada.
¿Qué es una A.P.I?
Una A.P.I o Agrupación de Productores de Forma Integrada no es más que un sistema que permite producir a todos los socios de la cooperativa de forma integrada siguiendo unos cánones de calidad y seguimiento del cultivo, facilitando de esta forma que toda la producción de la cooperativa sea homogénea en términos de calidad y garantías agroalimentarias para el consumidor.
A través de la implantación de la A.P.I en nuestra cooperativa se gana en competitividad y eficiencia en el desarrollo de los cultivos. La A.P.I facilita asimismo que el socio pueda acceder a una subvención a la que no tendría acceso de forma individual. Dicha subvención es sólo aplicable a los integrantes de la cooperativa.
¿En qué consiste la subvención?
La subvención otorgada a los itnegrantes de la A.P.I consiste en facilitar el sueldo de un técnico que se encarga de la supervisión del cultivo y de gestionar la documentación necesaria de cara a una inspección. A través de dicha subvención se puede costear el vehículo necesario para los desplazamientos del técnico, móvil y dispositivos de comunicación para llamar a los productores en caso de plagas, etc.
¿Cómo puedo participar en la A.P.I?
Pueden participar en la A.P.I todos los socios y agricultores que así lo deseen aportando una serie de documentación que detallamos a continuación:
- Listado de Polígonos y Parcelas que componen su explotación.
- Declaración de cultivo PAC (página 4 de la PAC o Declaración de Ayuda) o Recibo de Contribución que justifique la titularidad de la finca.
- Datos catastrales y superficie de las parcelas, siempre que estén dedicadas al cultivo del olivar.
La documentación ha de ser aportada antes de que finalice el mes de Enero. Nuestro objetivo es que la A.P.I esté en funcionamiento en Febrero. De esta forma la A.P.I se encargaría del manejo del cultivo, de las plagas, así como de certificar que la aceituna producida cumple con todas las normas establecidas en materia de exportación y garantías agroalimentarias.
Para cualquier duda o consulta sobre este particular, puede ponerse en contacto con la cooperativa a través de las vías de comunicación que figuran en esta página, o directamente al correo electrónico info@utreace.com